Cruz Roja dice que gobiernos deben conocer necesidades de migrantes y apoyarlos-

  • hace 8 años
Tegucigalpa, 7 jun (EFE), (Imagen: Andrés Molina).- Los gobiernos deben conocer las necesidades básicas de los inmigrantes y apoyarlos, indicó hoy una representante de la Cruz Roja Internacional durante la Conferencia Regional sobre Migración inaugurada en Honduras con la participación de delegados de once países de América.



"Más que nada se quiere que los gobiernos sepan las necesidades básicas de estas personas, que entiendan las razones de los movimientos y que se les brinde un apoyo digno basado en sus derechos como personas migrantes", dijo Leticia Courtois, quien asiste al evento en representación de la Cruz Roja Internacional.



Courtois, delegada adjunta de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, Centroamérica y Cuba, señaló a Efe que asiste a la conferencia como "observador" y que su mayor interés es ver "cómo se trata el tema de la migración a nivel regional".



Además, asiste para "pasar algunos mensajes sobre las necesidades humanitarias de los migrantes a lo largo de la ruta a las cuales conjuntamente con las sociedades nacionales estamos contestando", añadió.



Sobre los centenares de africanos y cubanos que son retenidos en el sur de Centroamérica queriendo avanzar desde Panamá hacia el norte, Courtois enfatizó que la Cruz Roja "no se enfoca tanto en el origen del migrante".



La Cruz Roja se interesa "más que nada en las necesidades humanitarias que van a tener a lo largo de la ruta tanto migrantes cubanos, como migrantes de África o migrantes de América Central viajando hacia el norte" (Estados Unidos), añadió.



Señaló además que a la Cruz Roja Internacional le "preocupa" la situación de niños y adolescentes que emprenden la "tan complicada u tan peligrosa" ruta hacia Estados Unidos sin compañía de un adulto.



Eso "demuestra el nivel de riesgo que esta población está tomando, es una población más vulnerable que las demás y por lo tanto se le mira de manera muy atenta y empujando y movilizando para que se dé una respuesta adecuada a estas personas", dijo Courtois.



La Conferencia Regional sobre Migración, bajo el lema "Migración: una responsabilidad compartida", fue inaugurada por la directora del Instituto Nacional de Migración de Honduras (INM), Carolina Menjívar, quien destacó que la única manera de abordar el tema es desde una perspectiva humanitaria, integral y articulada".



"No cabe duda que la región comparte una responsabilidad indelegable en el tema migratorio y la única manera de abordarlo es desde una perspectiva humanitaria, integral y articulada entre los países", subrayó Menjívar.



Agrego que Honduras espera contar "con el mismo compromiso y la voluntad política de todos los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración con el acompañamiento de iniciativas que nos ayuden a cumplir con los objetivos que nos hemos trazado de manera específica".



Honduras, como país sede del evento, asu

Recomendada