Así funciona Kaspersky Anti-Virus 2013

  • hace 11 años
Kaspersky Anti-virus 2013 parece haber tocado techo en lo que se refiere a interfaz y servicios extras. A parte de sus excelentes datos tanto de detección como de rendimiento, estamos hablando de una gran calidad de interfaz a nivel estético y de usabilidad. Además incluye un gadget, que siempre es una gran ayuda en un escritorio. Lo más destacable de Kaspersky es, a parte de sus magníficos resultados en los tests técnicos, su nivel de configurabilidad: todas las herramientas tienen su propia configuración y no hay ningún nivel sin sus opciones. Cómo algun editor de Softonic ha dicho, este es el sueño de cualquier friki de los antivirus. En esta versión una de las mejoras es su teclado virtual para evitar los temidos keyloggers, ahora mucho más integrado en cualquier navegador, junto a su propio scanner de links. El análisis es muy minucioso y puede ser completo, solo destinado a las áreas críticas del sistema, esto es, las de arranque en busca de rootkits y hay otra opción muy interesante: el análisis de vulnerabilidades. Durante este análisis, Kaspersky analiza que puntos flacos tiene tu sistema para evitar que sufras ningún ataque antes de que este suceda. También puedes hacer un análisis individual de un archivo con tan solo arrastrarlo dentro de la ventana del antivirus. Además, kaspersky cuenta con la protección en la nube, un servicio con el que te conectarás con usuarios de alrededor del mundo para actuar inmediatamente contra cualquier amenaza que se presente. A parte, un recuperador en disco externo o USB, un buscador de archivos corruptos o erróneos del sistema, un limpiador de datos privados para asegurar tu privacidad y un configurador para Internet Explorer desde el punto de vista de la seguridad… Todo un suma y sigue de motivos para probar este anti virus por ti mismo.

Recomendada