Carolina Marín, con ganas para afrontar las olimpiadas de Río

  • hace 8 años
Madrid, 4 may (EFE).- (Imágenes: Santiago Castro y Ángel Herrera) Carolina Marín, doble campeona del mundo y de Europa de bádminton, cree que el segundo título europeo de hace tres días en Francia "suma como un entrenamiento" en su preparación para Río, donde llegará como una jugadora "muy diferente" de la que fue Londres y volcada "en disfrutar y dar lo mejor de si misma".

En una entrevista concedida a la Agencia EFE, la onubense se mostró "orgullosa" de su trayectoria y muy ilusionada por los comentarios que Rafa Nadal la dedica en el prólogo del libro que ha escrito junto a su entrenador, Fernando Rivas, titulado "Gana el partido de tu vida", recientemente publicado, en el que detallan la forma en que trabajan juntos.

Pregunta (P): ¿Cuánto peso puede tener revalidar el campeonato de Europa para su participación en los Juegos de Río?

Respuesta (R): Suma en la preparación que estamos haciendo para los Juegos, es como un entrenamiento más. Ganar el Europeo no ha sido fácil, pero la semana ha ido bastante bien. Me he encontrado bastante cómoda, con buenas sensaciones, que era lo importante de este torneo, y hemos podido repetir el título otra vez.

P: ¿Después de dos mundiales y dos Europeos cree que será una jugadora muy diferente de la que debutó como olímpica en Londres 2012?

R: Sí hay muchas diferencias, porque cuando fui a Londres tenía 19 años y fui sobre todo a coger experiencia, porque tenía poca de jugar en torneos absolutos. A Río voy con otra perspectiva que es conseguir una medalla. Antes tengo el campeonato del mundo por equipos femenino, una semana de entrenamiento en Indonesia para preparar el Abierto de Indonesia, que es uno de los cinco grandes, y luego mes y medio aquí en Madrid antes de los Juegos.

P: Parece que irá con la obligación de ganar una medalla, ¿eso le carga con más responsabilidad?

R: Sí en cuanto a que quiero disfrutar y dar lo mejor de mi. No creo que haya obligación porque no voy a defender nada, nunca he ganado una medalla olímpica. La obligación hay que saber manejarla quiero ir partido a partido, ver cómo afrontarlos, disfrutar de los Juegos y dar lo mejor de mi misma para conseguirla.

P: ¿Cómo se motiva más, por si misma o por lo que le dice el entorno con el que trabaja?

R: Con las dos cosas. Lo que me dicen y lo que yo me digo. A veces me exijo bastante, sigo teniendo genio, y eso me puede venir bien y también mal, pero yo doy mi opinión y ellos me dicen cómo lo han visto desde fuera. Sin las personas que trabajan conmigo no puedo llegar donde estoy llegando o quiero llegar.

P: Y para ello renunciando a muchas cosas ¿no?

R: Renunciar siempre hay que hacerlo a muchas cosas, pero me siento muy orgullosa de la vida que estoy teniendo porque es la que quiero y es con la que disfruto.

P: ¿Qué le parece que Rafa Nadal en el prólogo del libro se compare con usted en algunas cosas?

R: Me sorprendió bastante cuando Rafa escribió el prólogo y me siento orgullosa porq

Recomendada