Enfoque - Venezuela celebra su Congreso de la Patria

  • hace 8 años
Venezuela celebra desde este 13 de abril y hasta el próximo día 19 su Congreso de la Patria. Este evento congregará a los grupos de diferentes consejos y comunidades del país y se desarrollarán diversas movilizaciones, eventos y jornadas de debates.

Además, la fecha que da comienzo a este encuentro es muy significativa ya que fue el 13 de abril de 2002, hace 14 años, cuando el fallecido Hugo Chávez Frías retomó el poder.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recordado y denunciado que su país es asediado financieramente en el ámbito internacional mediante ataques desde Estados Unidos para boicotear el acceso y facilitar créditos.

El mandatario ha asegurado que a pesar del intento de un bloqueo internacional, la Revolución Bolivariana avanza en el crecimiento económico del país.

Para Lucía Mora, activista, defensora de Derechos Humanos y Coordinadora de la Cátedra Andrés Bello de Estudios Latinoamericanos y del Caribe en el Instituto Francisco de Vitoria, “este Congreso busca generar un diálogo que permita el relanzamiento del bolivarianismo. Todas las propuestas serán utilizadas para hacer énfasis en la economía productiva y combatir las mentiras de la derecha mediática”.

Según Fernando Araque, educador y miembro del movimiento cultural del Estado Táchira en Venezuela, “tenemos un asedio internacional desde varios países, por eso las fuerzas revolucionarias están tratando de reagruparse en este congreso que sirve para llegar a los objetivos más humanistas”.

Por su parte, Luis Eduardo Manresa, portavoz de la Mesa de Unidad Democrática de Venezuela en Madrid, “este Congreso sólo trata de seguir dándole largas a la situación del país. Luego de 17 años nos enfrentamos a un Estado en abandono total”.

Eduardo Castillo, Sociólogo y director de “Strategos”, cree que “este Congreso, sólo busca dar oxígeno a un pez que esta fuera del agua y en fase de muerte lenta”.

Recomendada