Según sondeos Kuczynski y Mendoza disputan ir a segunda vuelta con Fujimori

  • hace 8 años
Lima, 10 abr (EFE), (Imagen: Miguel Ricci, Mikhail Huacán).- El exministro Pedro Pablo Kuczynski y la congresista Verónika Mendoza disputan pasar a la segunda vuelta con Keiko Fujimori, que ganó los comicios presidenciales de hoy en Perú, según los primeros sondeos divulgados a boca de urna.

Keiko Fujimori,de 40 años e hija del expresidente Alberto Fujimori, no ha conseguido, según los sondeos, superar el 50 por ciento de los votos que le hubieran evitado tener que disputar una segunda vuelta, prevista para el próximo 5 junio.

Todas las encuestadoras dan como ganadora a Keiko con un 37,8 % de los votos a un 39,9 %, y apuntan a un empate técnico entre Kuczynski, del centroderechista Peruanos Por el Kambio, y Mendoza, del izquierdista Frente Amplio.

Los datos oficiales los comenzará a divulgar la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hacia las 21.00 horas de hoy (02.00 GMT del lunes).

Tanto Kuczynski, de 77 años , como Mendoza, de 35 años, han pedido esperar con calma los datos oficiales, mientras que Keiko Fujimori aún no se ha pronunciado, aunque saludó a sus seguidores desde un balcón de un hotel de Lima, donde aguarda los resultados.

En un mensaje en Twitter, Kuczynski, también conocido como PPK, escribió: "Gracias Perú por una gran fiesta democrática. Con ilusión y mucha calma esperaremos los resultados oficiales

Desde Cuzco, donde hoy votó, Mendoza señaló que "vamos a esperar prudentemente los resultados oficiales de las entidades competentes, sabemos que el pueblo del Cuzco ha respaldado la propuesta de cambio".

Mendoza mostró su "profundo agradecimiento a aquellos que con su voto consciente, valiente, de esperanza han respaldado la alternativa de cambio que representa el Frente Amplio."

"Hemos demostrado que no tiene por qué imponerse en la política el poder del dinero... el poder del pueblo, de la gente, de su convicción y su esperanza es mucho más fuerte", remarcó antes de viajar de retorno a Lima, donde aguardará los resultados oficiales.

La importancia que tiene quién ocupe el segundo lugar se debe a que aunque los resultados confirmen el triunfo de Keiko Fujimori en estos comicios, eso no le garantiza su victoria en la segunda vuelta por el peso que tiene el antifujimorismo y la volatilidad del electorado peruano, como ya le ocurrió en los comicios de 2011 frente a Ollanta Humala.

Tanto Mendoza, que habla quechua, como Keiko tienen mucho voto entre los pobres y en las zonas rurales, que representan el 22 % del electorado peruano, mientras que Kuczynski, también conocido como PPK, lo concentra en el sector urbano y entre las clases medias y altas.

PPK y Mendoza se encuentran en las antípodas tanto por sus posiciones políticas como económicas.

Una de las razones de la subida de Mendoza en la recta final de la campaña es la búsqueda de los electores de un rostro nuevo y otra forma de hacer política por el desprestigio de los partidos políticos en Perú desde 1990, cuando el descon

Recomendada