Policía colombiano liberado por ELN, con buena salud tras 13 días secuestrado

  • hace 8 años
Bogotá, 3 abr (EFE).- El patrullero de la Policía Héctor Germán Pérez Monterrosa, secuestrado el pasado 20 de marzo en el norte de Colombia por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y liberado ayer, está en "buen estado de salud", informó hoy el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

"Afortunadamente, Héctor (Pérez Monterrosa) está con su familia en buen estado de salud, tiene una pequeña bronquitis, algún dolor en una rodilla, pero en general está bien", dijo Villegas en una declaración a periodistas.

Pérez desapareció el 20 de marzo después de que hombres armados lo interceptaran cuando se movilizaba en una motocicleta entre los municipios de Río Viejo y Tiquisio, departamento de Bolívar (norte), zona de fuerte presencia del ELN.

Al día siguiente, el director de la Policía, general Jorge Nieto, dijo tener indicios de que Pérez había sido secuestrado por el frente Luis José Solano Sepúlveda del ELN.

El pasado miércoles, después de que el Gobierno colombiano y el ELN anunciaran en Caracas el inicio de una negociación de paz, uno de los delegados de esa guerrilla, Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", reconoció el secuestro y dijo que la orden que se había dado "es que sea liberado y muy pronto".

Villegas señaló hoy que espera que "en los primeros días de esta semana" Pérez Monterrosa reciba el alta médica.



IMÁGENES POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA:

RECURSOS DEL PATRULLERO DE LA POLICÍA HÉCTOR GERMÁN PÉREZ MONTERROSA LUEGO DE SU LIBERACIÓN POR PARTE DE LA GUERRILLA DEL ELN.



Palabras clave: efe,colombia,secuestro,eln,hector german perez,libertad,nomonetizar

Recomendada