La Mujer Maravilla - Serie de tv ( Español Latinoamericano )

  • il y a 8 ans
La Mujer Maravilla Serie de tv en Español Latino televisión en países latinoamericanos.\r
LA MUJER MARAVILLA - INICIO ESPAÑOL .- Serie de televisión que se transmitió en Latino América y el mundo en los 70s y 80s. La Mujer Maravilla (Wonder Woman en inglés) es una superheroína de DC Comics que aparece en historietas, dibujos animados y películas. Fue creada por William Moulton Marston, su primera aparición fue en la revista All Star Comics N° 8 (diciembre de 1941). Es una de las primeras superheroínas y podría decirse que es la más popular en su género.\r
Marston ideó a la Mujer Maravilla como un personaje puramente feminista y la mayoría de los escritores la describen así, a pesar de su diseño claramente sexualizado y dirigido a hombres.\r
Es una de las pocas heroínas que no tiene una contraparte masculina y se la considera informalmente junto con Superman y Batman como integrante de la Trinidad de DC Comics, siendo considerados estos tres superhéroes como los más importantes de esta compañía.\r
A lo largo de los años, el título de Mujer Maravilla lo han poseido también otras amazonas, como son la misma Reina Hipólita, y su hermana, y anterior Chica Maravilla.\r
La Mujer Maravilla es la Princesa Diana de las Amazonas. Tomó su nombre de la diosa de la caza.\r
Fue formada en un principio por su madre en una figura de arcilla. Se le concedió vida por la súplica de su madre Hipólita a la diosa Afrodita. Concebida de este modo por gracia de una diosa, Diana creció siendo la más bella amazona de la Isla Paraíso, con la sabiduría de Atenea, mucho más fuerte que Hércules y más ágil y veloz que Hermes.\r
Contrariando los deseos de su madre, con un disfraz logró escabullirse y ganar la competencia para elegir la amazona más poderosa, la que debía partir de la Isla para auxiliar a los mortales en su lucha contra el nazismo.\r
Con posterioridad, y como consecuencia de la saga Crisis en Tierras Infinitas (Crisis on Infinite Earths), su origen fue revisado por George Pérez. Otros autores que han realizado grandes aportes a la historia de Wonder Woman son: Mike Deodato Jr, en la saga titulada El torneo; Phil Jiménez, quien con la historia La bruja y la guerrera narró una saga épica donde Diana reúne a un ejército de heroínas para luchar contra la hechicera Circe; y, más recientemente, Greg Rucka en una controvertida etapa que dividió a los fans del personaje, y Gail Simone, que para muchos significa el resurgir de la princesa amazona, sumida en los últimos tiempos en una calidad mediocre, pero que también divide a los fans respecto de su calidad.\r
\r
En el Perú se transmitió en blanco y negro y luego a color por Panamericana Televisión y en Piura los jueves a las 8pm desde Diciembre de 1978 por canal 7.La Mujer Maravilla también apareció en las series de dibujos animados Los Superamigos, en los 70 y 80, y la Liga de la Justicia en la década actual.-