Francisco pone el ejemplo del obispo español Vasco de Quiroga en Morelia

  • hace 8 años
Morelia, 16 feb (EFE).- El papa Francisco puso hoy como ejemplo la figura del español Vasco de Quiroga (1470-1565), nacido en Madrigal de las Altas Torres (Avila) y fallecido en Uruapan (México) por su defensa de los indígenas durante la misa que celebró en Morelia, en el Estado de Michoacan.

"No nos podemos saltar a alguien que amó tanto este lugar que se hizo hijo de esta tierra", introdujo así Francisco al primer obispo de Michoacan en la misa que celebró en el estadio "Venustiano Carranza", en la cuarta jornada de su viaje en México, donde cerca 20.000 religiosos escucharon con atención sus palabras.

Francisco elogió a quien supo decir de sí mismo: "Me arrancaron de la magistratura y me pusieron en el timón del sacerdocio, por mérito de mis pecados".

"A mí, inútil y enteramente inhábil para la ejecución de tan grande empresa; a mí, que no sabía manejar el remo, me eligieron primer Obispo de Michoacán", continuó el papa citando una carta del obispo de 1554.

Francisco se refirió a él como "el español que se hizo indio" y como describió como nadie la realidad en las que vivían los indios purhépechas "descritos por él como vendidos, vejados y vagabundos por los mercados, recogiendo las arrebañaduras tiradas por los suelos".

Destacó como no se dejó llevar por la tentación "movió su vida, movió su compasión y lo impulsó a realizar diversas propuestas que fuesen de respiro ante esta realidad tan paralizante e injusta".

Se ganó así el cariño de los indios que le llamaron "Tata Vasco", que en lengua purhépecha significa Padre, explicó el pontífice.

Francisco quiso agradecer al arzobispo de Morelia, el cardenal Alberto Suárez Inda, que le dejase usar para esta misa el cáliz y el báculo que pertenecían a Vasco de Quiroga .

Este avilés fue enviado en 1530 fue enviado para representar al rey en esos territorios que recibían el nombre de Nueva España.

Allí se destacó por su vida austera y por el cuidado de las poblaciones indígenas por las que se empeño para recibieran educación y construyó un hospital en Santa Fe para atender a enfermos.



INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO Y DECLARACIONES



Palabras clave: efe,mexico,morelia,papa

Recomendada