La tragedia "Otelo" de Verdi revive en un campo de refugiados

  • hace 8 años
Barcelona, 20 ene (EFE).- Un nuevo montaje de la ópera de Giuseppe Verdi "Otelo" llega al Liceu de Barcelona con una impactante puesta en escena que reproduce una situación post bélica.

La idea de ambientar la obra shakesperiana en un entorno de guerra surgió del director Andreas Kriegenburg, quien optó por escenificar las consecuencias en un campo de refugiados y mostrar cómo el tema bélico influía en los personajes.

El tenor José Cura, en el papel de Otelo, y la soprano Ermonela Jaho, como Desdémona, se mueven entre las camas de un campo de refugiados, aunque la historia sea la de siempre con un hombre autoritario, capaz de controlarlo todo pero inseguro en su vida privada.

Desdémona y Emilia se convierten en voluntarias de este campo y el resto de los personajes se encontrará allí confinados después del conflicto bélico.

Otra de las novedades de esta ópera es la incorporación durante tres actos del Cor Infantil Amics de la Unió de Granollers.

Una obra fiel al espíritu que Verdi quería expresar, que alterna momentos de gran intensidad romántica con otros de relax.

La obra estará en cartel en el Liceu de Barcelona hasta el próximo 7 de febrero.



IMÁGENES DE LA ÓPERA "OTELO" EN EL LICEU DE BARCELONA.

Palabras clave: efe,otelo,opera,liceu

Recomendada