Gato de Cheshire Cósmico para celebrar 100 años de Teoría de la Relatividad

  • hace 9 años
ExoPlanetas.com - NOTICIA: Este mes se cumplen 100 años de la publicación de la teoría de la relatividad general, de Albert Einstein uno de los logros científicos más importantes del siglo pasado.
Un resultado clave de la teoría de Einstein es que la materia deforma el espacio-tiempo, y por lo tanto un objeto masivo puede llegar a doblar la luz. Esta afirmación se comprobó en 1919 al observar durante un eclipse solar, que la luz de una lejana estrella fue desviada al pasar cerca del Sol.
A este fenómeno se le denomina "lente gravitacional" y actúa como verdaderas lentes de aumento y permiten ver galaxias extremadamente distantes que de otro modo serían imposibles de ver incluso con la telescopios más potentes.
Así que para celebrar el centenario los astrónomos han invitado al "Gato de Cheshire", se trata de una sorprendente imagen de un grupo de galaxias distorsionadas por el efecto de una lente gravitacional en gran parte formada por materia oscura y que da lugar a esta singular aparición de un gato sonriente.

ExoPlanetas.com http://exoplaneta.blogspot.com.es/2015/11/gato-de-cheshire-cosmico-para-celebrar.html
Fuente: Nota de prensa: NASA / CXC / UA / J.Irwin et al; Óptica: NASA / STScI

Recomendada