Enfoque- Cataluña pone en pie al Gobierno español

  • hace 9 años
Después de que Junt pel Sí y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) pactaran iniciar en el Parlamento el proceso de creación de un Estado catalán independiente, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se ha reunido con los líderes de los principales partidos políticos del país para tratar este asunto.

El primer encuentro ha sido con Pedro Sánchez, el Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ambos han pactado trabajar en defensa de la Constitución, la soberanía nacional y la unidad”.

El presidente español también ha tenido una ronda de contactos sobre la situación catalana con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y con el de Podemos, Pablo Iglesias en el Palacio de La Moncloa.

Iglesias ha rechazado formar parte de un frente contra la independencia de Cataluña y le ha propuesto a Rajoy que haga un referendum vinculante como solución a la crisis que vive la región del noroeste español.

Además el líder de la formación morada ha criticado el "inmovilismo" y la "bunkerización" que han adoptado los otros tres partidos. Además a todos estos movimientos, hay que añadir los que se están produciendo en el seno de Convergencia Democrática de Cataluña, el partido del Presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas.

La policía está trabajando para luchar contra una presunta financiación ilegal del partido. Esto a su vez está dificultando que la CUP de su apoyo a Mas para que sea finalmente investido Presidente.

El Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Jaime Pastor Verdú, ha declarado que “Mas debería de quitarse de en medio porque sirve de coartada para mucha gente de fuera de Cataluña que habla de la corrupción para evitar hablar del problema de fondo que es la relación de Cataluña con España”.

Por otra parte José Luis Torremocha, periodista y analista internacional, asegura que “la solución no es judicializar a nadie sino resolver el problema”.

El periodista César Sinde ha declarado que “a Cataluña no hay que enviar tanques, hay que enviar auditores para saber todo lo que allí se ha defraudado”.

Por último, para Jaime Alonso, abogado de “Manos Limpias”, “los Países Catalanes no han existido nunca. El gobierno de la nación debe tomar la iniciativa y que terminen con los separatismos periféricos”.