Enfrentamientos en Nicaragua durante una marcha contra el Canal

  • hace 9 años
Managua, 27 oct (EFE).- (Imagen:René Lucía Ramos) Opositores al proyecto del canal interoceánico de Nicaragua suspendieron hoy la marcha prevista a culminar en la Asamblea Nacional (parlamento) para evitar "enfrentamientos" con la Policía antidisturbios y simpatizantes del Gobierno que impidieron su paso, informaron los organizadores.

Los manifestantes, que quemaron banderas del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aguardaron en las afueras del edificio del diario La Prensa, sobre la carretera Panamericana norte, sitio que fue fuertemente resguardado por la Policía antidisturbios, y de donde no pudieron avanzar en la ruta prevista, constató Acan-Efe.

En ese punto fueron convocados este martes a partir de las 7.00 hora local (13.00 GMT) personas procedentes de varias regiones del país, quienes denunciaron que tuvieron que superar incidentes y obstáculos en su camino hacia Managua.

"Pobladores y campesinos de toda la ruta canalera de los departamentos de Río San Juan y Región Autónoma Caribe Sur han hecho un esfuerzo descomunal por vencer todos los obstáculos malintencionados que el Gobierno les ha puesto para impedir su llegada a Managua a la marcha nacional", denunció Mónica López Baltodano, una de las dirigentes de la movilización.

Los opositores al canal intentaron iniciar la marcha hasta la sede del Parlamento, pero a pocos metros se encontraron con vallas colocadas por simpatizantes del Gobierno, lo que provocó forcejeos mutuos.

La Policía antidisturbios, que también impedía el paso a la marcha, intervino y amenazó con lanzar gases lacrimógenos, lo que finalmente no hizo, pero propició un repliegue de los manifestantes opositores, que regresaron al punto de concentración.

Allí los opositores al canal improvisaron un acto en el que celebraron que la mayoría de campesinos que habitan sobre la ruta canalera pudieron llegar hasta Managua, en medio de gritos de "Sí se pudo".

La líder del Consejo Nacional en Defensa de Nuestras Tierras, Lagos y Soberanía Nacional, Francisca Ramírez, explicó que fueron retenidos durante horas por oficiales de la Policía en distintos puntos de la ruta hacia Managua, "pero aquí estamos para defender nuestras tierras", enfatizó.

López Baltodano dijo a periodistas que decidieron suspender el recorrido hasta el Parlamento debido a que la Policía y un grupo de seguidores del Gobierno se apostaron sobre la ruta de la manifestación.

La razón para cancelar la movilización se hizo para evitar enfrentamientos, explicó.

Las escaramuzas dejaron al menos ocho lesionados, entre ellos dos manifestantes opositores y seis de una manifestación del oficialismo, según diversas fuentes.

De momento no se reportan detenidos por estos incidentes.

Los opositores al canal piden la derogación de la ley que otorgó la concesión de construcción y administración del proyecto a la firma china HKND Group.

En tanto, la marcha de militantes y simpatizantes sandinistas denomina

Recomendada