Distrito Financiero - Oleada de refugiados: ¿Crisis u oportunidad?

  • hace 9 años
Europa está inmersa en una grave crisis humanitaria.

Miles de personas se agolpan cada día en las fronteras buscando huir de la guerra y la persecución en sus países de origen –sobre todo Siria- y encontrar una vida mejor en el Viejo Continente, con Alemania como principal destino. El tratamiento mediático del problema se ha focalizado, hasta ahora, en lo que Europa puede y debe ofrecer a estas personas.

Sin embargo, se ha dejado de lado lo que ellas pueden ofrecer a Europa. Hace unas semanas, la prestigiosa revista financiera The Economist publicó un artículo titulado ‘Let them in and let them earn’ (déjenlos entrar y déjenlos ganar), sobre el jugoso valor añadido que la afluencia de refugiados procedentes de Oriente Medio puede aportar a la Economía europea y a la oferta de trabajo.

Por otra parte, el Gobierno alemán de Angela Merkel ha mostrado sin tapujos su voluntad de acoger a cuantos refugiados sea necesario. Un gesto en el que, más allá de la solidaridad, tiene mucho que ver la urgente necesidad de trabajadores cualificados que el país germano ya tiene y que se incrementará en los próximos años. Se estima en más de medio millón la cantidad de obreros especializados que demanda Berlín.

Este capítulo del programa girará en torno a los refugiados y su papel en la economía y el mercado laboral durante los próximos años. ¿Serán una carga o un activo?

INVITADOS:

Eduardo Garzón Espinosa, Economista de IU

Juan Ramón Rallo, Director del instituto Juan de Mariana y economista

Recomendada