Dos por uno: Eclipse y superluna en la madrugada del lunes

  • hace 9 años
► El satélite se vio un 15% mayor de lo que es y un 30% más brillante. Se trata de un fenómeno que no se repetirá hasta el año 2033

Redacción Central, 28 septiembre 2015 | CERES TV / EFE

La madrugada de este lunes 28 de septiembre ha tenido lugar un eclipse total de Luna, un fenómeno que para mayor espectáculo coincidió con un efecto óptico conocido como ‘superluna’ que hace que veamos al satélite un 15% mayor de lo que es y un 30% más brillante.

Este eclipse pone fin a una tétrada de Lunas rojas que comenzó en abril del año pasado y que suele ocurrir cada diez años aproximadamente (el siguiente tendrá lugar en 2023). Este raro pero explicable fenómeno hace que veamos la Luna de color rojizo y por eso históricamente ha estado asociado a desastres y malos augurios como el fin del mundo.

Pero además, esa noche pudimos observar lo que se conoce como ‘superluna’, un efecto óptico que se produce cuando el satélite se encuentra en la fase de Luna llena y pasa por el perigeo o muy cerca de él, es decir, el punto de su órbita más cercano a la Tierra.

En consecuencia, la Luna llena se vio con una apariencia un poco más grande, pero realmente el cambio de tamaño es tan pequeño que es casi imperceptible a la vista. Desde 1900 sólo se han producido cinco coincidencias entre superluna y eclipse. La última fue en 1982 y la próxima será en 2033, según datos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAC).

► Leer noticia completa en CERES TV

© 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.com
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44

Recomendada