Francisco denuncia el uso fraudulento de la ONU para legitimar guerras

  • hace 9 años
Naciones Unidas, 25 septiembre 2015 (CERES TV / EFE)

El papa reivindicó hoy acabar con los privilegios de algunos países en la toma de decisiones en Naciones Unidas y en organismos financieros que dictan medidas que suponen un "abuso o usura" en los países en vías de desarrollo.

Francisco pronunció un discurso en Naciones Unidas, la primera vez que un papa se dirige a un grupo tan amplio de gobernantes mundiales en su Asamblea General, en el que denunció además el abuso y destrucción del medio ambiente, contra el que pidió "pasos concretos y medidas inmediatas".

Ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Francisco dijo claramente que hay que acabar con el privilegio del que gozan los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia).

Debe ser el final también para los privilegios "en los organismos financieros internacionales y los grupos o mecanismos especialmente creados para afrontar las crisis económicas", opinó el papa.

Esos organismos, dijo Francisco, "han de velar por el desarrollo sustentable de los países y la no sumisión asfixiante de estos a sistemas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia".

El objetivo último, dijo, debe ser "conceder a todos los países, sin excepción, una participación y una incidencia real y equitativa en las decisiones".

Atacó Bergoglio lo que denominó "falsos derechos", que se oponen a "grandes sectores indefensos, víctimas de un mal ejercicio de poder", y recalcó que hay que "afirmar con fuerza" los derechos de mujeres y hombres excluidos, "consolidando la protección del ambiente".

Como se esperaba, Francisco instó a que en la próxima Conferencia de París sobre Cambio Climático se alcance acuerdos "fundamentales y eficaces" y habló del concepto del "derecho del ambiente" porque, aseguró, "cualquier daño al ambiente (...) es un daño a la humanidad".

El papa dijo que los cristianos y las otras religiones monoteístas creen que el universo resulta de una decisión del Creador y que el hombre puede servirse respetuosamente de la creación, pero afirmó: "no se puede abusar de ella y mucho menos está autorizado a destruirla".

► Leer noticia completa en CERES TV

© 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.com
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44

Recomendada