Rajoy inaugura el Puente de la Constitución de 1812, en Cádiz

  • hace 9 años
Cádiz, 24 septiembre 2015 (CERES TV / EFE)

Después de ocho años de obras y 511 millones de euros de inversión, el puente de la Constitución de 1812 -que une las dos orillas de la Bahía de Cádiz, entre la capital y Puerto Real, y es uno de los más altos del mundo- se ha inaugurado oficialmente, con casi cinco años de retraso sobre la primera fecha que se barajó para su apertura.

La inauguración llega marcada por las polémicas: las políticas, porque los ayuntamientos de Cádiz y Puerto Real, gobernadas por Podemos, se han sentido "ninguneados" en el acto oficial, y las sociales, porque Fomento no ha organizado, como se propuso, unas jornadas para que los ciudadanos pudieran pasear y fotografiarse en este puente que no contempla el paso de peatones antes de su apertura al tráfico.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado al inaugurar la obra que los españoles son "constructores de puentes" y ha subrayado que esta infraestructura, que "une" territorios y personas, es un ejemplo de los "grandes logros" que son capaces de hacer juntos cuando edifican "sobre pilares de entendimiento y de concordia".

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, apunta que "hoy nos toca otro esfuerzo" para que Cádiz "no siga siendo noticia por una elevadísima tasa de desempleo y de falta de oportunidades" y ha pedido a Rajoy, al alcalde gaditano, José María González, y a todas las administraciones que "ser capaces de responder en una etapa como esta, donde los ciudadanos necesitan colaboración, concordia y diálogo".

Por su parte, el primer edil de Cádiz ha señalado que "el puente no está acabado y será necesario un año más de obras" y ha criticado la mala planificación de la infraestructura y su desviación presupuestaria.

Varias decenas de personas se han concentrado en los dos accesos del nuevo puente con pancartas en las que exigían empleo, vivienda y diversas mejoras sociales.

El puente, diseñado por el ingeniero Javier Manterola y que ha llegado a precisar hasta 650 operarios al día, impresiona por sus dimensiones. Tiene una longitud de cinco kilómetros, de los que 3.092 metros transcurren sobre el mar, con lo que es más largo que puentes tan conocidos como el Golden Gate de San Francisco y el neoyorquino puente de Brooklyn, en Estados Unidos.

Su anchura es de 36,8 metros, lo que le permite albergar dos carriles por sentido para el tráfico viario y una plataforma para un tranvía que prevé construir la Junta de Andalucía.

Con una altura de 185 metros -que llega a alcanzar los 69 metros desde el tablero al agua-, será el segundo puente marítimo de mayor gálibo vertical del mundo, después del de Verrazano Narrows de Nueva York y por delante del Golden Gate de San Francisco.

En su construcción se han empleado más de 100.000 metros cúbicos de hormigón y 70.000 toneladas de acero, y se ha convertido en la obra más compleja y costosa que ha llevado a cabo en los últimos años el Ministerio de Fomento.

► Leer noticia completa en CERES TV

© 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.com
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44

Recomendada