Informe a cámara. Israel en la crisis de los refugiados sirios

  • hace 9 años
Altos del Golán, 13 sep (EFE), (Imagen: Cristina García Casado).- Israel, desde su compleja posición de nación vecina y enfrentada con Siria, mantiene una política de no interferencia en la guerra y un discreto papel en la crisis de los refugiados, con atención médica a los heridos que llegan a la frontera y ayuda humanitaria anónima.



Los soldados israelíes en los Altos del Golán, frontera con Siria desde la Guerra de los Seis Días (1967), tienen la consigna de ejercer absoluta contención para evitar una escalada regional de la cruenta guerra civil que se libra a pocos kilómetros de sus bases.

"A veces caen cohetes en nuestro territorio. Algunos producto de la guerra, otros para provocarnos. Pero hacemos lo posible para no reaccionar. Nuestra misión es no interferir y estar en guardia para asegurarnos de que nada de esa guerra llega a Israel", explica a Efe un joven oficial del Ejército israelí, que prefiere no ser identificado, en uno de los puntos más altos del monte Hermón.

Esta cumbre, a 2.814 metros sobre el nivel del mar, es frontera entre Siria, Líbano e Israel desde que Israel ocupó -sin reconocimiento internacional- los sectores sirios de la montaña en la Guerra de los Seis Días de 1967, junto a gran parte de los Altos del Golán.



INFORME A CÁMARA DE LA REDACTORA DE LA AGENCIA EFE EN ISRAEL, CRISTINA GARCÍA CASADO.



Palabras clave: efe,siria,israel,refugiados

Recomendada