El arte urbano se traslada a una sala de subastas

  • hace 9 años
Madrid, 22 jul (EFE) (Imágenes: Martín Carrasco).- "No se puede criminalizar el grafiti", dice el artista urbano Sfhir ante un gran mural que, codo a codo con Pastron7, está pintando en la sala de subastas Durán, un espacio atípico para este tipo de arte que hasta el día 29 acoge la iniciativa "Arte urbano en directo".

"Te llama una casa tan grande como Durán y lo primero que te impone es respeto, pero al final la cosa fluye porque ellos trabajan con el arte, y nosotros representamos el grafiti, que no sabemos si es arte o no, pero estamos encajando bastante bien", ha contado Paco Reyes, alias Patron7, en una de las pausas en la elaboración de la obra, todavía sin título.

Este gran cuadro, cuya gestación se puede observar gratuitamente durante toda la tarde de hoy, intenta transmitir "el espíritu del 'grafitero' mezclándolo con arte moderno", según cuenta Hugo Lomas conocido como "Sfhir", con una metáfora pictórica en la que varios personajes corren con botes de pintura en la mano.



DECLARACIONES DE LOS GRAFITEROS PACO REYES, ALIAS PASTRON7 Y HUGO LOMAS, ALIAS SFHIR (DE IZQUIERDA A DERECHA)



palabras clave: efe,arte urbano,mural,duran

Recomendada