Dimiten Manuel Chaves y José Antonio Griñán, imputados en el caso de los ERE

  • hace 9 años
► El Supremo ve indicios de prevaricación en la actuación ambos expresidentes andaluces
► El juez instructor ve "incoherente" que la "cúpula" no conociera el "sistema ilegal" de ayudas

Madrid, 25 junio 2015 (CERES TV / EFE)

El juez que investiga en el Tribunal Supremo el caso de los ERE mantiene la causa contra los expresidentes de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán al estimar que existen indicios de presunta prevaricación administrativa.

El instructor de la causa, Jorge Barreiro, cree que también pudieron prevaricar con su actuación los exconsejeros andaluces Gaspar Zarrías y José Antonio Viera.

En el caso de este último aprecia además indicios de malversación de fondos públicos.

El magistrado considera "inverosímil" que no conocieran los informes de la Intervención General de Andalucía que alertaron durante años sobre el sistema "ilegal" y "descontrolado" de ayudas socioeconómicas que funcionó entre 2000 y 2010, en contra de lo que defendieron todos en sus declaraciones judiciales. Barreiro ve además "incoherente" que este procedimiento fuera conocido por cargos intermedios y no por la "cúpula de la pirámide" de la Junta, como si hubiera un "pacto de silencio" de altos funcionarios para "ocultar" lo que estaba pasando.

Por otra parte, el juez en un auto ha defendido su competencia para seguir investigando a José Antonio Griñán, como presunto coautor de un delito de prevaricación, a pesar de que ya no es aforado al haber dejado de ser senador.

Por último, el instructor ha archivado el caso respecto a la senadora y exconsejera andaluza Mar Moreno, la quinta aforada nacional del PSOE que estaba imputada por el Supremo.
El juez: "Cebaron sin descanso la partida de los ERE"

El juez subraya que los implicados "cebaron sin descanso la partida de los ERE", citando las palabras textuales que utilizó el exinterventor de la Junta Manuel Gómez en su declaración ante el Supremo, señala Efe. Según esta agencia, el instructor cuantifica en 855 millones el

Recomendada