El vertido en aguas canarias afecta ya a la pesca de la zona, según las cofradías

  • hace 9 años
Las Palmas de Gran Canaria, 16 abril 2015 (CERES TV / EFE)

El presidente de las cofradías de pescadores de Las Palmas, Gabriel Jiménez, ha asegurado hoy a Efe que el vertido de fuel que ha originado el hundimiento del buque "Oleg Naydenov", a 15 millas al sur de Gran Canaria, afecta ya a la pesca de túnidos, como la caballa y la sardina, y de pelágicos.

El también miembro de la federación nacional de cofradías de pescadores ha manifestado la preocupación del sector por las consecuencias medioambientales de este siniestro.

Jiménez ha advertido de que si las corrientes marinas cambian y giran al oeste y al norte, "tendremos problemas serios" en Canarias, tanto en el ámbito turístico como en el pesquero, ya que el vertido "llegará a la costa".

El representante de los pescadores de la provincia de Las Palmas ha recordado que las borrascas del suroeste suelen ser habituales en abril y mayo, de ahí que el sector esté muy atento a la evolución meteorológica, ya que, un "embate" de estos "arrastraría la mancha hacia el litoral de la costa sur de Gran Canaria".

Jiménez ha considerado que el vertido que ha llegado ya a la superficie también está afectando a especies marinas como las tortugas, los zifios y los cetáceos.

Ha advertido de que si el fuel sube hasta los 700 u 800 metros de profundidad, es decir, si llega a la plataforma continental, habría un grave perjuicio para la pesca de la sama, el pulpo, el calamar y el jurel, entre otras especies habituales en Canarias, lo que impediría faenar en la zona.

Para Gabriel Jiménez, la decisión de remolcar el buque incendiado desde el Puerto de La Luz, donde se originó el fuego, hasta alta mar, ha supuesto "quitarse un problema del puerto para dejárselo a la sociedad", si bien entiende el riesgo que se corría dentro de las instalaciones portuarias, ya que el barco, que estaba preparado para partir, había repostado 1.409 toneladas de combustible.

Sin embargo, el representante de las cofradías de pescadores de Las Palmas es

Recomendada