El Estado Islámico muestra en vídeo la destrucción de estatuas en la ciudad iraquí de Hatra

  • hace 9 años
Mosul (Irak), 6 abril 2015 (CERES TV / EFE)

Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Esos destrozos fueron confirmados a Efe por una fuente del Ministerio de Turismo en la provincia septentrional de Nínive.

Un yihadista que aparece en el vídeo explicando los motivos de la destrucción aseguró que las estatuas están "categóricamente prohibidas" en el islam y advirtió de que rechaza cualquier idea de "Dios compartido", en referencia a las religiones politeístas.

En el vídeo, que se titula "Ídolos. Provincia del Tigris" -como denomina el EI a esa zona-, los yihadistas argumentan que ellos "siguen los pasos del profeta Abraham y Mahoma", quienes actuaron de igual forma cuando se encontraron con estatuas.

El extremista alude así al momento de la vida del profeta Mahoma en el que llega a la ciudad de La Meca y destruye los ídolos de las diferentes deidades locales.

El yihadista lamentó que "algunas organizaciones (en referencia a la Unesco) dicen que destruir estatuas es un crimen de guerra", y aseguró que los extremistas "lo están y lo seguirán haciendo".

Además, alertó de que "solo se permitirá creer en Alá" y destruirán todos los lugares del mundo en los que se practique alguna otra creencia.

En el vídeo, de más de siete minutos de duración, no se especifica la fecha de la destrucción, ni tampoco se reconocen las estatuas que los yihadistas destruyen, puesto que se enfoca la parte inferior del cuerpo, y tampoco se explica en qué lugar exacto están.

Se aprecia en las imágenes cómo los radicales rompen las estatuas con hachas y abriendo fuego contra las formaciones, para tirarlas al suelo.

Los yihadistas ya tomaron Hatra y destruyeron sus antigüedades el pasado 7 de marzo, aunque entonces no se publicó ningún vídeo.

Entonces, el Ministerio iraquí de Turismo y Antigüedades

Recomendada