El búnker de Benito Mussolini abre sus puertas al público

  • hace 10 años
Hace 74 años, el ex dictador italiano ordenó construir una red de salas subterráneas fortificadas para protegerse a sí mismo y a su familia de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Uno de estos refugios se encuentra cerca de su residencia privada “Villa Torlonia” en Roma. El búnker fue construído a casi siete metros de profundidad, mide unos 50 metros de largo y está dotado de un sistema de filtración de aire que podía garantizar oxígeno a sus ocupantes durante 6 horas.

“Cuando Mussolini decide construir este refugio antiaéreo para él mismo y para su familia lo que hacen es adaptar una bodega que ya existía. No fue construído con materiales que hubiesen garantizado su protección si se hubiese producido un bombardeo así que, poco después, decidieron construir otro búnker más adaptado”, explica Marco Placidi, presidente de la Asociación “Subterráneos de Roma”.

Mussolini, que gobernó Italia desde 1922 hasta 1943, participó en la Segunda Guerra Mundial al lado de Adolf Hitler.

El alcalde Roma, Ignazio Marino, asegura que abrir este búnker bajo los lujosos jardines de “Villa Torlonia” permitirá a los lugareños y turistas recordar, ha dicho, “una de las páginas más negras de la historia de Italia”.

“Creemos que lo que ocurrió en el último siglo no debería volver a pasar, por ello es muy importante que estemos hoy aquí, porque debemos educar a nuestros hijos explicándoles el concepto de libertad y el hecho de que todos somos iguales”, afirma Marino.

Mussolini fue detenido en 1943 y dos años más tarde asesinado mientras huía de las fuerzas aliadas. Su cuerpo fue colgado por los pies ante los ojos de todo el mundo en la marquesina de una gasolinera de Milán.

Recomendada