Los mexicanos se unen en un grito por los 43 estudiantes desaparecidos

  • hace 10 años
México, 6 noviembre (CERES TV / EFE)

Los 43 nombres de los jóvenes desaparecidos en México hace mes y medio fueron coreados por miles de ciudadanos en marchas organizadas para exigir su aparición con vida, mientras los presuntos autores intelectuales de la noche violenta del 26 de septiembre siguen declarando ante la Fiscalía.

Se trata de la tercera jornada global de movilizaciones por los alumnos de la escuela para maestros de Ayotzinapa convocada por estudiantes de casi un centenar de universidades de todo México.

La marcha más multitudinaria se realizó en la capital mexicana y en ella participaron miles de ciudadanos, en su mayoría estudiantes, desde la residencia oficial de Los Pinos al Zócalo capitalino.

También se unieron los familiares de los 43 jóvenes que desaparecieron el 26 de septiembre en el municipio de Iguala tras ser entregados por policías al cártel Guerreros Unidos en una violenta noche en que murieron seis personas y 25 resultaron heridas.

Poco antes de las 19.00 hora local (01.00 GMT del jueves) la marcha llegó al Zócalo, donde concluyó con declaraciones de los padres de los desaparecidos, que criticaron la programada gira del presidente Enrique Peña Nieto a China y Australia del 8 al 15 de noviembre.

"Ahorita el presidente está apurado por solucionar rápido el caso, y lo digo entre comillas porque no ha resulto nada y nos traen de aquí para allá. Y él, en su viaje, se va a querer parar el cuello porque es candil de la calle y oscuridad de su casa. Que diga la verdad en el extranjero", dijo uno de los padres.

► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es

© 2014 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44