La Audiencia Provincial de Málaga ordena el ingreso en prisión de Isabel Pantoja

  • hace 10 años
Málaga, 3 noviembre (CERES TV)

Isabel Pantoja tiene que ingresar en prisión para cumplir su condena de dos años de cárcel por blanqueo de capitales. El Tribunal que juzgó a la tonadillera por blanquear el dinero obtenido por el exalcalde de Marbella Julián Muñoz ha desestimado la petición de suspensión de la pena, prestada por la defensa de la artista. El ingreso en prisión puede no ser inminente ya que cabe recurso de sública ante la misma sala.

La fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a la suspensión de la condena de dos años de cárcel por blanqueo que solicitó Isabel Pantoja y, por tanto, a que esta pueda quedar en libertad condicional. El ministerio público se ha mostrado a favor de fraccionar el pago de la multa, como pretende la artista y de ajustar el embargo de bienes a la sanción económica impuesta, que asciende a 1,14 millones.

Entre los argumentos esgrimidos por Anticorrupción para rechazar la suspensión de la pena está el origen del dinero blanqueado, obtenido ilícitamente por Julián Muñoz durante su etapa de concejal y alcalde del Ayuntamiento de Marbella, y que la cantante puso a disposición del exregidor las sociedades de su propiedad para el lavado de dinero.

“Su actitud durante el procedimiento ha sido falta de cooperación y explicación alternativa y distinta a la ofrecida por su letrado”, sostiene la fiscalía, que añade que no ha mostrado “error o arrepentimiento”.

La defensa de Pantoja pidió el pasado 23 de octubre al tribunal que juzgó los hechos la suspensión de la condena alegando que cumple los requisitos para beneficiarse de esta medida de gracia: la pena no supera los 24 meses de reclusión y la cantante no tiene antecedentes penales. También reclamó que se paralice la ejecución de la sentencia porque existe un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Respecto a la multa que conlleva el delito de blanqueo de capitales, que en el caso de Pantoja asciende a 1.147.148 euros, el mismo día se informó a la Sala de que se habían abonado 100.000 euros y se solicitó un aplazamiento para hacer frente por plazos a la cantidad pendiente.

Antes de dictar su resolución, el trámite obliga a la Sala a preguntar su opinión a la fiscalía, aunque el informe que emite Anticorrupción no es vinculante. Es decir, la futura decisión del tribunal que preside Federico Morales puede seguir la misma tendencia o justo la contraria.

El ministerio público, en las dos ocasiones anteriores en las que ha tenido que trasladar su criterio, se ha opuesto a que una condena a un año y medio de cárcel quede en suspenso, como pidió Benjamín Martínez, o sea sustituida por una multa económica, como ha solicitado Fernando Salinas. En ambos casos alegó que el dinero blanqueado procedía de un delito de corrupción, por la actividad ilícita de Julián Muñoz en el Ayuntamiento de Marbella, y se agarró a la lucha activa que mantienen las instituciones europeas contra este tipo de supuestos.

Estas dos personas están vinculadas al lavado de dinero de origen ilícito que hizo Maite Zaldívar, que el pasado lunes ingresó en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre para cumplir los dos años y medio de cárcel con los que está penada en este procedimiento. Unos días antes entró su hermano Jesús por una pena similar.

Ya solo queda un paso para saber por dónde pasa el futuro más inmediato de Isabel Pantoja y si la Sala le concederá, como ella pretende, la libertad condicional. Su expareja Julián Muñoz ya cumple los seis años y medio de cárcel a los que fue condenado por blanqueo y cohecho en este caso, que tiene su origen en el sumario de Malaya y que está a punto de cerrar todos los flecos ocho años después.

► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es

© 2014 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44

Recomendada