Tetris, desde Rusia con amor [Documental][DVDrip]

  • hace 10 años
Nos resulta imposible pensar hoy en día en alguien que no conozca el Tetris. Si acaso algún chaval de muy pocos años, que todavía apenas ha jugado en el smartphone de papá... Porque ¿quién no conoce el mítico y soviético juego de las piezas que caen sin parar? Sea como sea, aquí está nuestro homenaje a uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
El Tetris es un juego creado en 1984 por Aleksei Pazhitnov en la antigua Unión Soviética. El nombre proviene del prefijo griego ‘tetra’, que significa cuatro, las partes que componen cada una de las piezas del juego. Y cómo funciona el juego, lo sabemos todos. Nuestra pantalla es un rectángulo negro, y de la parte de arriba caen piezas que nosotros debemos mover y rotar para hacerlas encajar sin dejar huecos. Cuanto mejor lo hagamos, más líneas completaremos, y al desaparecer estas, evitaremos que la montaña de piezas llegue a lo alto y perdamos la partida.
Lo que de buenas a primeras parece sencillo, cuando se incrementa la velocidad y aparecen algunos obstáculos, se convierte en algo casi diabólico. El Tetris basa su gran éxito en su simplicidad, ya que se aprende muy rápido a jugar, pero también es muy adictivo, ya que cuando perdemos, siempre nos quedamos con ganas de jugar otra partida.
El juego, que cuenta con muchísimas variantes y versiones, está disponible para casi todas las consolas de videojuegos, sistemas operativos, móviles, etc. Por su sencillez y poco peso, el Tetris puede jugarse en casi cualquier parte. Y los datos lo demuestran. Por ejemplo, solo para teléfonos móviles y desde 2005, el Tetris ha vendido la friolera de más de 100 millones de copias.
Así que saludemos con una reverencia al, posiblemente, juego más conocido en el mundo entero, el más jugado, el de mayor sencillez, gran adicción y mucho disfrute. Saludemos al Tetris esperando que siga muchos años más entre nosotros.

Recomendada