El magnate Petró Poroshenko, nuevo presidente de Ucrania

  • hace 10 años
Ha ganado las elecciones con casi el 60 % de los votos. Muy por detrás con cerca del 13 % queda la ex primera ministra Yulia Timoshenko.

Poroshenko financió las protestas del Euromaidán que desembocaron en el derrocamiento en febrero del presidente Víktor Yanukóvich. Durante la campaña prometió normalizar las relaciones con Rusia en tres meses.

La prioridad declarada por el nuevo presidente ucraniano es acabar con la guerra en las regiones insurgentes de Donetsk y Lugansk: “Ucrania está ahora en estado de guerra. Ucrania es objeto de agresión. Todas las noches soldados ucranianos dan sus vidas por restaurar la ley, el orden y la paz en el este de Ucrania y yo, no sólo como Presidente sino como futuro comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, haré todo lo posible para defender a los ucranianos, para traer seguridad y paz “.

Yulia Timoshenko visiblemente decepcionada por haber logrado tan solo el 13 % de los votos, insistió en la necesidad de convocar un referéndum sobre el ingreso en la OTAN para defender a Ucrania de una agresión exterior: “estoy convencida de que mi equipo y yo personalmente haremos todo que podamos para ayudar al gobierno de Ucrania a construir una Ucrania fuerte y convocar un referéndum sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN y la defensa del país mediante la plena adhesión a la Unión Europea y a través de sistemas multilaterales de seguridad y defensa de todo el mundo”.

Los ucranianos afrontan la nueva presidencia golpeados por la crisis económica y política

El nuevo presidente de Ucrania no solo tendrá que enfrentarse a una guerra en el este del país. Poroshenko aterriza en una economía hundida con una población afectada por reformas impopulares impuestas por la Comision Europea, Banco Central Europea y Fondo Monetario Internacional.

Euronews ha recogido estos testimonios en las calles de Kiev: “De entre dos males hemos elegido el más leve. En este caso Ucrania cree que Poroshenko es la menos mala de las opciones”.

“Lo primero que tiene que hacer Poroshenko es lo que queremos, que Ucrania sea libre y miembro de la Union Euroepa”.

Una población castigada por tensiones económicas y políticas que ahora tendrá nuevo presidente investido el mes que viene. Los cambios constitucionales hechos desde la caida de Victor Yanucovich le dejan a Porosenko con menos recursos que los que tuvo su antecesor.

Recomendada