Británicos y holandeses, primeros en votar para renovar el Parlamento Europeo

  • hace 10 años
Los nubarrones del euroescepticismo se ciernen sobre la Unión Europea. Británicos y holandeses han dado el pistoletazo de salida a las elecciones comunitarias. Los Veintiocho países miembros votarán de forma escalonada hasta el domingo.

En el Reino Unido, donde también se celebran municipales parciales, los comicios servirán para medir el apoyo del electorado al Gobierno de David Cameron, a un año de las elecciones generales.

Todos los sondeos dan como vencedor al Partido de la Independencia del populista Nigel Farage, una formación eurófoba y contra la inmigración.

Estas elecciones despiertan poco interés entre los británicos.

“La UE está demasiado anclada en sus principios, en particular dentro del bloque europeo, y nosotros estamos separados de ellos”, dice un hombre.

“Considero que hay muchas cosas que tienen que cambiar en Europa, pero no creo que nos beneficie salir de ella. Nos necesitamos”, opina otro hombre.

Las últimas encuestas revelan que un 54 por ciento de los británicos prefiere permanecer en el club comunitario, frente a un 37 por ciento, partidario de abandonar la UE.

El analista David Lea explica las razones del euroescepticismo en el Reino Unido: “Creo que los euroescépticos constituyen un punto sensible en el Reino Unido porque hay un número razonable de electores que sienten que no obtienen suficientes beneficios de la Unión Europea y que la ven como algo extraño a ellos”.

La presión euroescéptica ha llevado a David Cameron a comprometerse a organizar un referéndum para 2017 sobre la permanencia de su país en la UE.

Sarah Chappell, euronews: “El primer ministro David Cameron ha prometido una consulta popular si gana las elecciones generales del año que viene. Así que, más que estas europeas, serán los comicios nacionales los que podrían marcar las relaciones entre Londres y la Unión Europea”.