Museo Sorolla + Exposición temporal "Fiesta y Color"

  • hace 10 años
Este Museo parte del legado testamentario otorgado por Dª Clotilde García en memoria de su esposo, el pintor Joaquín Sorolla.
El legado comprendía la casa-taller del pintor y el jardín que lo rodea, de fuerte inspiración andaluza, creación del propio artista.
La planta principal es un ejemplo de cómo vivía un pintor a principios del siglo XX, con sus estudios y la zona social de la casa. La colección, de pintura y dibujo, se centra en la obra de Sorolla. Junto a ella existen otras colecciones que el pintor fue acumulando a lo largo de su vida y que decoraban las dependencias de su vivienda-taller. Hay que destacar las dependencias de la vivienda en la que se muestran esculturas, cerámicas, mobiliario y joyería popular propios de los siglos XIX y XX.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
FIESTA Y COLOR. La mirada etnográfica de Sorolla
Museo Sorolla, diciembre 2013-mayo 2014
La exposición Fiesta y Color se propone llamar la atención sobre una faceta de la actividad de Joaquín Sorolla que une a su producción pictórica una interesante labor de coleccionista.
Muy en consonancia con sus preferencias, Sorolla decide conocer de primera mano y pintar del natural los trajes y tipos populares, los paisajes y los matices de la luz de cada región. Durante ocho años de viajes, Sorolla, además de pintar, se documenta previamente adquiriendo fotografías, y luego recopila y colecciona piezas relacionadas con su encargo: trajes de mujer y de hombre, de fiesta y de trabajo; joyas y todo tipo de complementos: sombreros, mantas, alforjas, etc. Sorolla retratará estas piezas en unos cuadros de tamaño natural, que le sirven de boceto y de documentación visual para luego componer su obra. Sorolla lleva a cabo su trabajo en fechas anteriores a la gran exposición del Traje Regional que se celebró en Madrid en 1925 y que marcó el inicio del interés coleccionista por este tipo de indumentaria, por lo que su colección conserva algunas piezas luego muy difíciles de encontrar.