Decidirán ecuatorianos destino definitivo del Parque Nal. Yasuní

  • hace 10 años
Autoridades del Consejo Nacional Electoral de Ecuador y delegados de organismos de la sociedad civil cotejan en Quito información del padrón de electores con vistas a una eventual consulta popular acerca del destino que dará el país a la reserva natural de Yasuní. El presidente Rafael Correa anunció en 2007 el compromiso de ese país para mantener indefinidamente inexplotadas las reservas de 846 millones de barriles de petróleo en el campo ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), equivalentes al 20% de las reservas nacionales, localizadas en el Parque Nacional Yasuní (Amazonía ecuatoriana). A cambio, Correa propuso que la comunidad internacional contribuya financieramente con al menos 3.600 millones de dólares, equivalentes al 50 por ciento de los recursos que percibiría el Estado en caso de optar por la explotación petrolera. La Iniciativa permitirá evitar la emisión de 407 millones de toneladas de CO2, el principal gas que provoca el cambio climático. Tal reducción resultaría mayor a las emisiones anuales de países como Brasil o Francia. teleSUR

Recomendada