Trabajos comunes para fomentar la cohesión entre cristianos y musulmanes en la República Centroafricana

  • hace 10 años
La República Centroafricana intenta cerrar las heridas abiertas entre cristianos y musulmanes. Tras más de un año de matanzas y venganzas entre ambas comunidades, la ONG Organización Internacional para las Migraciones ha puesto en marcha un proyecto en el barrio PK5 de la capital, Bangui, en el que 100 jóvenes voluntarios de ambas confesiones trabajan juntos en tareas como la limpieza de las calles, para fomentar la convivencia.

“Desde hace dos meses se está llevando a cabo este proyecto de limpieza, un proyecto muy intenso, cuyo objetivo es unir a la gente, porque aún hay cristianos y musulmanes viviendo en este barrio, para poder lograr cohesión social”, explica uno de los participantes, Mecson Wadaye

Vistos los resultados otros barrios han solicitado que el proyecto se implemente también en sus calles. Se trata de un paso pequeño en un país aún dividido, que verá un nuevo despliegue de fuerzas internacionales en mayo, con la llegada contingente de la Unión Europea compuesto por 800 miembros que se unirán a los 5.600 ya presentes bajo mandato africano. En septiembre asumirá el mando una fuerza de las Naciones Unidas.

Recomendada