De Guindos reclama conexiones energéticas ante crisis como las de Ucrania

  • hace 10 años
Madrid, 18 mar (EFE).- (Imagen: Juan Yagüe).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que una de las "lecciones" que Europa debe aprender de la crisis de Ucrania es la necesidad de incrementar las interconexiones energéticas, tanto eléctricas como de gas, y avanzar en la consecución de un mercado único energético.

En el marco del Foro Líderes organizado por la Agencia EFE y KPMG, el titular de Economía ha señalado además que las implicaciones del conflicto ucraniano para el abastecimiento energético de España no son importantes, ya que el suministro del país proviene de otras regiones.

No obstante, de Guindos ha señalado que desde el punto de vista europeo "es fundamental una reflexión" ante la inexistencia de un mercado energético único e interconexiones.

"Si las hubiéramos tenido (interconexiones) entre España y resto Europa lógicamente la potencial vulnerabilidad de Europa sería menor", ha recalcado.

Por otro lado, ha destacado que en estas semanas de conflicto el bono español ha sido "una especie de puerto seguro" para los inversores, ya que a pesar de las incertidumbres ha experimentado subidas.

"Existe nerviosismo en los mercados de capitales. Cualquier choque que pueda generar dudas no es positivo y hemos visto volatilidad", ha señalado, antes de puntualizar que esa inestabilidad en los mercados "no ha afectado a la rentabilidad del bono español".

Respecto al futuro del conflicto, el titular de Economía ha confiado en que las soluciones "sean diplomáticas y que no vaya a más".

España recibe gas de once países diferentes, entre los que no figura Rusia, y cuenta con siete regasificadoras y seis conexiones internacionales, una estructura que protege la seguridad de suministro ante eventuales problemas con el gas procedente de Rusia por el conflicto en Ucrania.



TOTALES DEL MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS DE GUINDOS.



Palabras clave: efe,foro lideres,guindos,kpmg