Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/2/2014
Cuenta atrás para que Matteo Renzi se convierta en el nuevo primer ministro de Italia. El alcalde de Florencia y líder del Partido Democrático ha sido convocado para este este lunes en el Palacio Presidencial, donde se espera que se le encargue oficialmente formar un ejecutivo.

Después deberá convencer a sus futuros aliados, como la Nueva Centroderecha, su socia de gobierno. Así lo asegura Angelino Alfano, jefe de la formación, que ha ofrecido su respaldo, aunque no sin negociar. “Si decimos ‘no’ a este gobierno, este gobierno no nacerá. Si decimos ‘sí’, el nuevo gobierno nacerá. Es una gran responsabilidad porque no tenemos margen para cometer erorres”, declaraba Alfano.

Renzi pretende trabajar en torno a tres puntos principales: la ley electoral, la creación de empleo, y la reducción de los gastos ligados a la política. Además, quiere resultados rápidos.

“Es un gran salto para Renzi, porque quiere alcanzar una meta muy clara, hacer reformas, pese a contar con una exigua mayoría. No obstante hay que admitir que desde que se convirtió en secretario general del Partido Democrático hace mes y medio, ha logrado grandes avances, por ejemplo, en la reforma electoral, y eso era algo que llevábamos siete años esperando”, explicaba Luigi Contu, director de la agencia italiana de noticias Ansa.

No obstante, hay que esperar a la confirmación oficial desde el Palacio del Quirinale para que Renzi pueda comenzar a negociar la configuración del ejecutivo. El sábado el presidente, Giorgio Napolitano, declaró que espera que este proceso sea rápido.

Renzi, con 39 años, sería el primer ministro más joven de la historia de Italia y el tercero consecutivo que llega al cargo sin ganar unas elecciones.

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada